Los paneles de control por defecto son públicos y permiten controlar volumen, selección de fuente y EQ por zona. Se puede acceder a ellos a través del navegador o con la aplicación móvil gratuita Ecler pilot, disponible para Android e iOS.
Otra de las novedades es HANGAR, la nueva aplicación web embebida, a la que se accede a través de cualquier navegador, y permite personalizar la configuración al detalle: crear/administrar usuarios, configurar entradas y salidas, asignar los 4 niveles de prioridad, envío de mensajes de emergencia y avisos por voz con las funciones ducker/pager, etc...
Entre las herramientas DSP destacan:
- Frequency Shifter
- Entradas y salidas en estéreo/mono seleccionables
- Compresor/limitador
- Filtro X-OVER de salida
- Retardo de la señal por zona
- Ecualizador gráfico de 8 bandas
- Posibilidad de copiar y pegar los ajustes DSP entre las zonas
Otro de los puntos que destaca Ecler es variedad de posibilidades de control de manera remota del dispositivo. Hasta 8 paneles de pared eMCONTROL1 pueden conectarse vía Ethernet (control digital + audio remoto), también se pueden configurar 2 consolas de avisos digitales eMPAGE, y controlar a través de dispositivos de terceros con el protocolo TP-NET. Además, la aplicación Ecler pilot permite personalizar el diseño y color de los paneles e incluso añadir una imagen corporativa.