hola buenas tarde gente me gustaria recibir info de este modelo de parlante ya que en internet mucho no se encuentra en la bobina dice 1400w maximo o algo asi la bobina es grandesita y tiene campana tipo byc la verdad que me gustaria informarme
↧
Alguien Trabajo con Este Parlante Leea 12 Ps 100
↧
Cesva LRF-05
Dentro de su Software hay un apartado para introducir parametros en dBs de Aislamiento Acustico , en el pdf de puede ver un ejemplo de un informe impreso de la demo.
De donde se claculan esos parametros y cuales podrian modificar para sacarle mas rendimiento a la sala?
De donde se claculan esos parametros y cuales podrian modificar para sacarle mas rendimiento a la sala?
↧
↧
Busco Plano para Caja Del Parlante Selenium Sw1200
hola buenas tarde alguien me podria alcanzar planos para el armado o un tipo de modelo de caja on medida todo detallado para el parlante sw1200 selenium
↧
Duda Yamaha P7000s
Hola que tal,
Tengo un amplificador de poder yamaha modelo p7000s y lo probé con unas jbl jrx125, (1 por canal en modo stereo) y al momento en que hay un golpe de grave (tipicamente un bobmbo) a alto volumen, el led de power disminuye su intensidad, es decir que se baja la tensión de la fuente.(o almenos eso pienso) y también hay un bajón de la luz general.Cabe mencionar que lo tenia conectado a un toma corriente común a través de una extencion. ¿a que se deberá? ?¿sera que no este bien alimentado electricamente por el toma corriente y la extencion, o sera problema de la fuente del amplificador? gracias espero sus repuestas
Tengo un amplificador de poder yamaha modelo p7000s y lo probé con unas jbl jrx125, (1 por canal en modo stereo) y al momento en que hay un golpe de grave (tipicamente un bobmbo) a alto volumen, el led de power disminuye su intensidad, es decir que se baja la tensión de la fuente.(o almenos eso pienso) y también hay un bajón de la luz general.Cabe mencionar que lo tenia conectado a un toma corriente común a través de una extencion. ¿a que se deberá? ?¿sera que no este bien alimentado electricamente por el toma corriente y la extencion, o sera problema de la fuente del amplificador? gracias espero sus repuestas
↧
Foreigner en Gira con Elation
La gira de conciertos de este año de la banda Foreigner celebra sus cuarenta años de carrera y el lanzamiento de su más reciente álbum Foreigner: Forty Hits from Forty Years, 1977-2017 y el diseño de iluminación que acompaña a este espectáculo es decididamente retro y se inspira en los montajes de iluminación para conciertos de las pasadas décadas.
El diseñador de iluminación de la gira, Dan Lastovka, comenta:
Cuando empecé a valorar diferentes opciones y diseños para esta gira de 40 aniversario de la banda Foreigner me atrajo la idea de recordar y celebrar los antiguos montajes de iluminación con multitud de aparatos Par. De ahí mi interés en un diseño que incluyese decenas, y centenares de este tipo de aparatos. Al final lógicamente vimos que era más práctico y nos daba muchas más posibilidades creativas el utilizar aparatos LED con la tecnología actual, y que fueran capaces de emular el efecto de las antiguas luminarias tipo Par.
Mark Friedman, de la empresa See Factor de Long Island, Nueva York, proveedora de equipos de iluminación de esta gira de la banda Foreigner, comenta:
Junto con el diseñador de iluminación de la gira Dan Lastovka barajamos diferentes opciones y también comparamos aparatos actuales con antiguas luminarias tipo Par 64. Al final valoramos una serie de aparatos y nos hemos decantado por utilizar más de 100x Elation Arena Par Zoom para esta gira.
El Par LED Elation Arena Par Zoom cuenta con 19 LED Osram RGBW de 10W (para un total de 190W), zoom motorizado de 10° a 60° y también con 5x curvas de dimmer diferenciadas y controlables desde la consola de iluminación.
Dan Lastovka comenta: Een esta ocasión era muy importante para nosotros que el aparato escogido se comportase como los antiguos Par 64 en cuanto a su curva de dimmer. En las comparativas que llevamos a cabo con el Elation Arena Par Zoom el 'dimerizado' conseguido era muy similar. La mayor parte de las canciones en los conciertos de esta gira tienen un diseño de iluminación pre-programado, pero cuando estoy operando en directo durante el concierto me gusta que estos aparatos LED den la sensación y recuerden a los Par 64. También me gusta el hecho de que pueda utilizar diferentes curvas de dimmer desde el control de iluminación, con lo que durante los conciertos utilizo desde la curva de dimmer instantánea para efectos tipo estrobo a otras mucho más lentas y sutiles.
Los 108 Elation Arena Par Zoom en esta gira se distribuyen en numerosos tramos móviles de truss, con 6x aparatos por tramo.
Dan Lastovka comenta: Estos 108 Elation Arena Par Zoom son parte primordial del diseño y bañan el escenario con colores saturados durante la mayoría de las canciones. Durante otros pasajes del concierto los utilizo para proyectar efectos más sutiles y tanto su mezcla de color, el 'dimerizado' y su zoom responden a la perfección en ese tipo de programaciones.
También en una estructura circular de truss en la parte trasera del escenario se posicionan numerosas unidades del Par LED multi-chip (RGBW + ámbar + ultravioleta) Elation SixPar 100.
Mark Friedman de la empresa See Factor, proveedora del equipamiento de iluminación de esta gira finaliza:
Los Elation SixPar 100 proyectan una muy buena mezcla de color y tienen una construcción muy robusta. Elation sigue presentando muy buenos productos a un gran precio y después de estos meses de gira ninguna de estas más de 100x luminarias de Elation Professional ha dado problema alguno.
↧
↧
Falla Controladora DMX Elation
Buenas tardes amigos, mi controladora DMX Elation me estaba trabajando excelente, pero el fin de semana en pleno evento me presento falla.
Resultó mandando solo señal de movimiento a mis cabezas móviles. No me manda señal de colores y tampoco deja grabar escenas.
Si alguien le ha pasado esto agradezco su ayuda. Muchas gracias!
(Si alguien sabe como se resetea de fabrica sería excelente) Con Bank up+Program no funciona
Resultó mandando solo señal de movimiento a mis cabezas móviles. No me manda señal de colores y tampoco deja grabar escenas.
Si alguien le ha pasado esto agradezco su ayuda. Muchas gracias!
(Si alguien sabe como se resetea de fabrica sería excelente) Con Bank up+Program no funciona
↧
Enviar Bajo hacia Monitores de Piso
Hola Doperos, aqui un tema que puede resultar polémico. Mi interés realmente es saber sus opiniones basado en sus experiecnias y que compartamos posibles soluciones.
Es sabido que tanto bajistas y guitarristas traen un monitor especifico para ellos, pero es posible por ejemplo que un baterista nesecite escuchar ese bajo y no siempre se pude contar con un DrumsField, existe una teoría digamoslo asi de no dar bajos por monitores de piso por que estos sufren, al igual sucede para los guitarristas.
Que opinan ustedes sobre esto...?
Saludos y gracias por detenerte y leer mi post
Es sabido que tanto bajistas y guitarristas traen un monitor especifico para ellos, pero es posible por ejemplo que un baterista nesecite escuchar ese bajo y no siempre se pude contar con un DrumsField, existe una teoría digamoslo asi de no dar bajos por monitores de piso por que estos sufren, al igual sucede para los guitarristas.
Que opinan ustedes sobre esto...?
Saludos y gracias por detenerte y leer mi post
↧
Line Array Focus Venue de Fohhn Audio
Este sistema completa la familia de productos de directividad variable iniciada hace más de una década con las columnas Linea Focus, orientadas a voz e instalaciones fijas, y Focus Modular, orientada a audiovisuales, auditorios y eventos de tamaño medio. De acuerdo al fabricante, Fohhn ofrece la mayor oferta de sistemas de directividad variable del mercado.
El patrón de radiación puede controlarse mediante el software Fohhn Audio Soft, sin elementos mecánicos, mediante la aplicación de algoritmos y filtros de control de fase a los diferentes componentes de los altavoces, de ahí que necesiten un canal de amplificación y DSP por componente y se incurra en una latencia de 1,8 ms.
Focus Venue se compone de 2 módulos:
• FV-200 es el módulo de medios-graves, desde 60 a 800 Hz. Se compone de 8 altavoces de cono de 10” montados en trompeta. Integra 4 amplificadores clase D de 1000 W con DSP independiente. Ofrece un SPL de 145 dB.
• FV-100 es el módulo de agudos que cubre de 800 Hz a 20 kHz. Se compone de 8 motores de compresión de 1” con diafragma de 1,75” y de 8 drivers de 1,5” con diafragma de 4”, todo ello montado en una guía de onda multi-path. Está amplificado por 16 amplificadores clase D de 250 W con DSP independiente. Ofrece un SPL de 150 dB.
Debido al diseño de los módulos y al sistema de colgado, la distancia entre transductores se mantiene constante cuando se montan varios módulos contiguos. De acuerdo a Fohhn, la reducida (y constante) distancia entre los componentes de agudos evita el efecto de filtro peine habitual de los line array convencionales.
Los DSPs integrados en los módulos permiten el control de radiación con los siguientes parámetros:
• Variar la inclinación de haz vertical entre +40 y -40 grados en pasos de 0,1 grados
• Dispersión vertical entre 1 y 90 grados (en función de la frecuencia)
• Doble haz: de un solo módulo o clúster se radian 2 haces con control independiente
• Centro acústico variable a lo largo de la caja
• Haces asimétricos
• Herramientas de DSP estándar: ecualización, dinámica, divisor…
Además, el módulo de medio-graves incorpora la tecnología CDT (Convertible Dispersion Technology) patentada por Fohhn, que permite cambiar remotamente entre operación cardiode o bass-réflex.
El sistema viene con todos los accesorios de colgado, apilado y dollies necesarios para un uso profesional. Gracias a que se cuelga recto y al sistema de rigging sin tornillería ni piezas sueltas, la facilidad de montaje y el tiempo invertido es muy reducido.
En el evento de presentación también hubo palabras del reconocido ingeniero de sonido británico Chris Madden, quien mostró algunas de las canciones en vivo grabadas unas semanas antes durante un show de Anastacia, donde se usaron los sistemas Focus Venue.
Neotecnica organizará en los próximos meses demos del equipo en diferentes eventos.
↧
Fluctuaciones en el Volumen
Hola, feliz día. Les escribo porque se me ha presentado un inconveniente con el equipo de audio pequeño que tengo. Recientemente he cambiado de residencia a España. Me he traído el equipo con la mudanza en un contenedor. Al llegar aquí; he tratado de solucionar el problema que traía a cuestas y es que tengo algunos componentes del equipo que solo funcionan a 120V. Ellos son, un Mixer Denon 1100, un Eq DBX 1231 y un procesador dbx 168A. Para el eq y el 168A que están en el rack he comprado aquí un transformador grande, de marca reconocida y de precio considerable, para convertir de 240v a 120v y con capacidad de 250wats de consumo. He medido con el tester y efectivamente el voltaje se mantiene estable en 120V. Para el Mixer que lo tengo en un case aparte con los Cd players he comprado otro transformador más pequeño. Todo encendió bien y sonó perfecto, pero solo durante unos 30 minutos. Enseguida en volumen comenzó a subir y bajar solo y se escuchó un ruido por los parlantes de las frecuencias medias, como si se tratarse de una interferencia eléctrica. Evidentemente, encontrándome en medio de un evento, tuve que seguir trabajando así hasta el final.
Ya ahora en casa, pruebo y el resultado final...
1.- Un canal de una plata Crown, que al encenderla suena cinco minutos y luego ese canal comienza a bajar de volumen solo hasta que deja de sonar. Si la dejo un rato apagada, al encenderla hace lo mismo, funciona bien y a los minutos comienza a bajar de volumen hasta no escucharse. El otro canal suena sin problema alguno.
2.- El procesador dbx 168A, enciende unos leds del indicador del "Gain reduction" que no encendían nunca.
3.- El volumen en general del equipo sigue subiendo y bajando.
Del ecualizador salto a los procesadores digitales. Utilizó dos XO24 TC electronic, uno para cada canal. Allá los utilice siempre en 120v. Ellos son 100-240v por lo que no creo que el problema este en ellos.
Evidentemente pienso el problema debe tratarse de alguno de los transformadores. Nunca me gustó la idea de utilizarlos pero no tenía otra opción. Son equipos que están nuevecitos, en Venezuela no mi iban a pagar lo que valen y por eso me los traje.
Que me recomiendan? Que prueba puedo hacer? Que debería sustituir? Inclusive busque a ver si era posible comprar él transformador 230/240V del eq y del 168A pero aparentemente dbx no vende partes.
He tratado de adjuntar una imagen de la parte de atrás del rack donde se ve él transformador azul en la parte de abajo.
Muchas gracias por su ayuda de antemano.
![haz clic en la imagen para ampliarla
Nombre: IMG_4293.jpg
Vistas: 13
Tamaño: 95,7 KB]()
![haz clic en la imagen para ampliarla
Nombre: P1110687.jpg
Vistas: 15
Tamaño: 106,4 KB]()
Ya ahora en casa, pruebo y el resultado final...
1.- Un canal de una plata Crown, que al encenderla suena cinco minutos y luego ese canal comienza a bajar de volumen solo hasta que deja de sonar. Si la dejo un rato apagada, al encenderla hace lo mismo, funciona bien y a los minutos comienza a bajar de volumen hasta no escucharse. El otro canal suena sin problema alguno.
2.- El procesador dbx 168A, enciende unos leds del indicador del "Gain reduction" que no encendían nunca.
3.- El volumen en general del equipo sigue subiendo y bajando.
Del ecualizador salto a los procesadores digitales. Utilizó dos XO24 TC electronic, uno para cada canal. Allá los utilice siempre en 120v. Ellos son 100-240v por lo que no creo que el problema este en ellos.
Evidentemente pienso el problema debe tratarse de alguno de los transformadores. Nunca me gustó la idea de utilizarlos pero no tenía otra opción. Son equipos que están nuevecitos, en Venezuela no mi iban a pagar lo que valen y por eso me los traje.
Que me recomiendan? Que prueba puedo hacer? Que debería sustituir? Inclusive busque a ver si era posible comprar él transformador 230/240V del eq y del 168A pero aparentemente dbx no vende partes.
He tratado de adjuntar una imagen de la parte de atrás del rack donde se ve él transformador azul en la parte de abajo.
Muchas gracias por su ayuda de antemano.
↧
↧
Ayuda para conectar amp. Qsc de 4 canales.
Saludos a todos,
Quisiera que alguien me ayude con mi amplificador de 4 canales qsc, no tengo experiencia con este tipo de amplificador y no he podido usarlo.
Muchas gracias.
Quisiera que alguien me ayude con mi amplificador de 4 canales qsc, no tengo experiencia con este tipo de amplificador y no he podido usarlo.
Muchas gracias.
↧
Sistema Line Array N208 de Amate Audio
El N208 es un sistema activo de 2 vías que incorpora dos altavoces de radiación directa de 8″ con bobina de 2,5″ e imán de neodimio. El recinto está diseñado en torno a una guía de ondas de aluminio con cobertura de 110º x 11º y acoplada a dos motores de 1,75″ con diafragma plástico e imán de neodimio.
El array N208 está configurado en parejas que comprenden un recinto activo y uno pasivo. El N208 posee una amplificación integrada de 1500W [N. del R. 1000W+500W de potencia de programa, que imagino que supone multiplicar por dos] de clase D complementada por un DSP dedicado en la unidad activa que alimenta ambos recintos.
Los sistemas NÍTID N18W y N218W son subwoofers compactos de alta potencia diseñados para ser combinados con el N208. Ambos emplean el mismo transductor para bajas frecuencias de 18″ en radiación directa, configuración simple y doble para el N18W y N218W, respectivamente. Algunas de las especificaciones incluyen una bobina de cobre de 4″; un anillo de demodulación doble para reducir la distorsión, así como un tratamiento repelente al agua para el cono. En ambos sistemas la amplificación incorporada es de clase D y 2500 W [N. del R.: de nuevo, de programa] complementada por un procesador digital de señal.
Los sistemas N208, N18W y N218W pueden ser controlados través de un teclado con sensor capacitivo libre de componentes mecánicos y piezas móviles, resistente a la intemperie. La interfaz permite configurar los sistemas mediante múltiples parámetros. La pantalla muestra la potencia de salida, la cual ayuda a monitorizar el sistema en tiempo real. Con el modo ECO activado, el amplificador y la pantalla se apagan automáticamente en ausencia de señal.
El controlador DSP en el sistema N208 incluye un menú ecualizador de 5 bandas, divisores, retardo, limitadores independientes para los canales de bajas y altas frecuencias, control de ganancia, mute y un compresor dinámico de entrada. Asimismo, el DSP incluye diferentes presets para configuraciones instantáneas, como es el caso de 2 sistemas N208 con o sin subwoofer, 4 sistemas N208 con o sin subwoofer, o 8 sistemas N208 con o sin subwoofer. Estas combinaciones incluyen modos cardioides que pueden llevarse a cabo gracias al sistema de colgado y sus accesorios tanto para apilado como para colgado.
Otros detalles incluyen el diseño de la reja de 1,5 mm de grosor para el N208 y 2 mm para el N18W y el N218W. Los recintos están construidos de abedul con acabado en Polyurea®.
Todos los recintos incorporan asas. El N18W incorpora puntos de rigging de M6 y un zócalo de M20 en la parte superior para configuraciones toda-gama (full-range), mientras que para el N218W el zócalo es de M10.
La alimentación por fuente conmutada universal proporciona la posibilidad de trabajar desde 85 V hasta 265 V AC.
↧
El Resort Bahía Ofrece Un Show Mágico de SGM
Con el objetivo principal de transformar este resort de lujo en un multi-espacio capaz de albergar shows así como a artistas internacionales, Manuel Vicente diseñó una mezcla entre zonas arquitectónicas llenas de fantasía, iluminación de espectáculo y video mapping. Sacándole todo el partido a las luminarias SGM, y en especial al P-5 POI, Vicente y Álvarez fueron capaces de crear una instalación digna del mejor cuento de hadas en el popular destino turístico de Punta Cana.
El P-5 POI era la luminaria ideal para iluminar los edificios, las fachadas, las estructuras arquitectónicas y las atracciones temáticas gracias a su alta protección IP, los cinco años de garantía y el número de ópticas disponibles comenta Vicente.
Bahía Príncipe cuenta con resorts alrededor del Caribe. El Luxury Bahía Príncipe Fantasia aporta a sus visitantes un mundo de entretenimiento lleno de magia y sensaciones. Como hotel all-inclusive para turistas de alto nivel, este resort proporciona todas las comodidades que uno pueda imaginar, con playas, piscinas, teatro, clubs y restaurantes.
La elección de las luminarias SGM para la instalación permanente acabó probándose como una decisión acertada. Poco después de la instalación, el resort se vio afectado por lluvias torrenciales. Sin embargo, la lluvia no afectó a las luminarias de SGM.
↧
Qué Son los Modos de Resonancia Exactamente?
Buenas tardes!
Estoy muuy liado con los llamados ¨Modos propios¨ que, quizás sea algo sencillo pero aún no comprendo a qué se refieren exactamente:
-Los modos propios en una sala se dan a causa de la superposición de una onda original + su reflejada, entre dos superficies paralelas? O sea, como algo análogo: Una cuerda de guitarra. Ésta está sujetada por sus dos extremos y por lo tanto las vibraciones que le excitemos serán estacionarias, no pueden propagarse libremente y por lo tanto sufre interferencias en su ida y vuelta de recorrido.
-O los modos se producen porque en realidad las paredes de un recinto resuenan con la frecuencia de la onda producida?
Es por resonancia con la pared? o es por Superposición de dos ondas iguales?
Agradezco mucho sus aportes :))
Estoy muuy liado con los llamados ¨Modos propios¨ que, quizás sea algo sencillo pero aún no comprendo a qué se refieren exactamente:
-Los modos propios en una sala se dan a causa de la superposición de una onda original + su reflejada, entre dos superficies paralelas? O sea, como algo análogo: Una cuerda de guitarra. Ésta está sujetada por sus dos extremos y por lo tanto las vibraciones que le excitemos serán estacionarias, no pueden propagarse libremente y por lo tanto sufre interferencias en su ida y vuelta de recorrido.
-O los modos se producen porque en realidad las paredes de un recinto resuenan con la frecuencia de la onda producida?
Es por resonancia con la pared? o es por Superposición de dos ondas iguales?
Agradezco mucho sus aportes :))
↧
↧
Lab Gruppen Ipd 2400
Hola como estan ???? Hace tiempo que leo los msj pero nunca habia escrito . Compré una potencia lab gruppen ipd 2400 para tirar dos cajas estilo SONATA pero con b&c 15 ndl76 y un driver DE82 TN ustedes que opinan????
↧
Consulta sobre Apps para IPad
Antes que nada: Hola, me presento. Soy Andrés y soy nuevo en este foro que me parece increible. Todas mis felicitaciones por crearlo y mantenerlo, tanto a sus administradores como a sus participantes.
Introducción: Quería consultar sobre apps para iPad. Busqué extensamente en el foro no pude encontrar un post relacionado a mi problemática.
Planteo: Compré un iPad hace poco para usarlo exclusivamente para vivo. Quiero ponerle un par de aplicaciones básicas como RTA, generador de tonos y ruido, sonómetro y cualquier grabador/editor de audio para usarlo exlusivamente para medir tiempo para ajustar demorados (o alguna app exclusiva para eso como el impulse de Smaart si es que hay).
Mi intención no es andar ajustando sistemas con el iPad, pero tener algo con que defenderme en caso de necesitar algo y no llevar la computadora con migo.
El problema: El problema es que las aplicaciones que veo en el appstore, o bien son inutilizables por estar llenas de prompts publicitarios, o muy caros.
La pregunta: ¿Pueden recomendarme algunas apps para iPad gratis o no muy costosas? ¿Existe para iPad algo similar al AudioAnalyzer de Thomas Buck disponible para iOS? (por cierto muy completo y recomendable, pongo el link abajo)
https://play.google.com/store/apps/d...yzer&hl=es_419
Desde ya muchas gracias.
Introducción: Quería consultar sobre apps para iPad. Busqué extensamente en el foro no pude encontrar un post relacionado a mi problemática.
Planteo: Compré un iPad hace poco para usarlo exclusivamente para vivo. Quiero ponerle un par de aplicaciones básicas como RTA, generador de tonos y ruido, sonómetro y cualquier grabador/editor de audio para usarlo exlusivamente para medir tiempo para ajustar demorados (o alguna app exclusiva para eso como el impulse de Smaart si es que hay).
Mi intención no es andar ajustando sistemas con el iPad, pero tener algo con que defenderme en caso de necesitar algo y no llevar la computadora con migo.
El problema: El problema es que las aplicaciones que veo en el appstore, o bien son inutilizables por estar llenas de prompts publicitarios, o muy caros.
La pregunta: ¿Pueden recomendarme algunas apps para iPad gratis o no muy costosas? ¿Existe para iPad algo similar al AudioAnalyzer de Thomas Buck disponible para iOS? (por cierto muy completo y recomendable, pongo el link abajo)
https://play.google.com/store/apps/d...yzer&hl=es_419
Desde ya muchas gracias.
↧
Driver DH3. Ayuda
Que tal? hace años que leo el foro y decidí registrarme ya que pude arrancar con este maravilloso mundo ja. No se por que motivo pero la cuestión es que me dejo de funcionar el driver de una de mis cajas EV forse (Driver dh3) lo repare y le puse un repuesto genérico chino, el sonido es muy malo. El driver original no se consigue y si alguno lo tiene me pide u$s266, unos $4800 argentinos. Ustedes que me aconsejan? poner algún otro driver con buena calidad pero mas económico (220 de jbl por ejemplo) o gastarme esos 4800 en el repuesto original. Un consejo de parte de ustedes que tienen mas experiencia me vendría de 10!
↧
Daslight 4
Necesito de alguien que me indique como programar en Daslight 4 para que las luminarias funcionen al ritmo de la música.
↧
↧
Como Lograr Sonido de Voz Ultraprofesional Como Rihanna
En este video tutorial trabajo en directo con una voz grabada en micro y explico paso a paso como lograr un sonido de voz tan nítido, cálido y grueso como las voces de Selena Gomez en su colaboración con Zedd, Rihanna y otras grandes producciones con técnicas de mezcla y masterización. (Ver video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=qUwgWB0gDA4 )
Ecualización para el control de armónicos principales y secundarios de la voz, excitación aural, técnicas de ecualización psicoacústica, técnicas avanzadas de chorus, multicompresión (compresión para aflorar detalles y matices en la voz, compresión para dar calidez y grosor...), distorsión armónica para lograr un sonido ultracálido...
https://www.youtube.com/watch?v=qUwgWB0gDA4&t=521s
Ecualización para el control de armónicos principales y secundarios de la voz, excitación aural, técnicas de ecualización psicoacústica, técnicas avanzadas de chorus, multicompresión (compresión para aflorar detalles y matices en la voz, compresión para dar calidez y grosor...), distorsión armónica para lograr un sonido ultracálido...
https://www.youtube.com/watch?v=qUwgWB0gDA4&t=521s
↧
Jornada de Puertas Abiertas Broadcast/Eng en Madrid
El próximo martes 16 de enero SeeSound ofrece a los profesionales la oportunidad de poder asistir a la jornada de puertas abiertas en Madrid de sus marcas representadas en relación con el sector de BROADCAST/ENG en la que podrán verse las últimas novedades y la presentación de las nuevas dos marcas incorporadas recientemente, N·EAR y xVISION:
- BUBBLEBEE
- DPA
- DIRECTOUT
- K-TEK
- N·EAR
- SOUND DEVICES
- URSA STRAPS
- WISYCOM
- xVISION
Los asistentes podrán acudir a la jornada entre las 10h y las 20h, a la hora que mejor encaje.
Además de los productos expuestos, se contará con las colaboraciones de:
- Leslie Lello (Suport Service de WisyCom) realizará pequeños talleres de utilización del MCR42, así como las actualizaciones de firmaware para MCR42, MTP40 y cualquier otro modelo de Wisycom a las personas que lo requieran
- Poul Meger (CEO de Bubblebee) estará presente con la demostración de producto del espacio dedicado a su marca
Los asistentes al evento podrán disfrutar también de ofertas especiales de producto.
Datos del evento
Martes 16 de enero 2018
10:00h-20:00h
Sala WELKHOME
C/ Monte Esquinza, 15
MADRID
(Enlace Google Maps)
↧
Suma de Señales
Como ya sabemos, la coherencia y no coherencia de una señal es dada por el origen de la fuente. Dos señales son coherentes si son la misma señal, al tener el mismo nivel y la misma fase al sumarse estas señales, la suma máxima será 6dB. Ahora si las dos señales no son iguales estamos hablando de señales no coherentes, y al sumarse estas señales teniendo ambas el mismo nivel y la misma fase, la suma máxima será 3dB. Obviamente tanto en las señales coherentes y no coherentes, al tener diferente nivel y diferente desplazamiento de fase, el resultado de la sumatoria variará, alguna veces sumando, otras sin aportar nada, es decir sin aumento de nivel, y otras restando.
Mi pregunta es, ¿Como llegaron matemáticamente a la conclusión de establecer que la máxima sumatoria posible en señales coherentes es 6dB y en no coherentes 3dB?
Mi pregunta es, ¿Como llegaron matemáticamente a la conclusión de establecer que la máxima sumatoria posible en señales coherentes es 6dB y en no coherentes 3dB?
↧